Al momento del ingreso me desempeñe en tareas del sector edilicio.
· Reparaciones sanitaras (cisternas, grifería, colillas, reparaciones en cañerías)
· Pintura en general. (edificio, maquinaria y estructuras exteriores)
· Reparaciones en Yeso.
Años mas tarde en una reestructura en el sector mantenimiento, llevo a mi traslado al sector ingeniería. Aquí recibí capacitación en mantenimiento preventivo de todas las herramientas del sector producción.
Esto implicaba que realizaba diversas tareas de prevención en:
· Ronda diaria de control de funcionamiento de generación de agua destilada (PW). Esto implica descartar agua destilada para que la maquina comience el proceso de generación y mientras verificar y registras dato y correcto funcionamiento de la misma.
En caso de fallas resolver el problema y registrar todo.
En caso de necesitar una reparación mayor o detectar un problema grave, dar aviso a todos los sectores involucrados y al jefe de mantenimiento quien activa protocolos necesarios.
· Comprimidoras
· Blisteras
· Sistema de extracción de aire (lavadores de polvo)
· Sanitización de válvulas del sistema PW.
· Sistema HVAC. (Manejadoras del sistema calificado de inyección y extracción)
· Revisión de punzones y todos los materiales de pañol, en caso de detectar problemas activar protocolo correspondiente.
· Mantenimiento preventivo en máquinas de producción:
1) Cam
2) Paila
3) Lecho Fluido
4) Agitadores neumáticos
5) Doble cono
6) Etc.
· Fines de semana los dos oficiales de mantenimiento, (un fin de semana cada uno) permanecíamos de guardia donde debíamos asistir a la empresa en caso de falla del sistema PW.
3. Además de solución, reparaciones de problemas diarios en maquinas o en su defecto detectar el problema y avisar al encargado del sector para que derive a proveedor correspondiente.
1) Sanitaria:
· Termofusion
(a) Como fusionar.
(b) Conocimiento en Fitting y accesorios.
(c) Herramientas para suinstalación.
· PVC, instalación, fitting y accesorios.
· PPL, instalación, fitting y accesorios.
· PPS, instalación fitting y accesorios.
· Reparación Instalación grifería. tdh
2) Electricidad
· Luminaria
· Fitting de electricidad.
· Herramientas
· Conocimiento en instalaciones eléctricas en general.
3) Obra en seco(yeso)
· Instalación
· Materiales
· Herramientas
4) Pintura (forma de usos, aplicaciones y herramientas)
· Tipos de pinturas, aplicaciones.
· Herramientas.
· Métodos de aplicación.
5) Ferretería y barraca en general
(a) Armado he instalación de rieles
(b) Conocimiento en el correcto uso de herramientas manuales y eléctricas: Amoladoras, IPP, Soldadora, roto-martillo, cierras, etc.
(c) Materiales de barraca para obra, usos y aplicaciones.
Marketing y Marchandising