Cuento con 25 años de profesión, en la que me he dedicado a mejorar mis aptitudes como partera, aprendiendo a través de la observación y ampliando mis conocimientos a nivel científico y empírico dado los cambios sociales de los últimos tiempos, me mantengo informada de las leyes vigentes en cuanto a los derechos de la SSRR de las mujeres, esto me permite tener un buen rapport con las mismas logrando así una buena comunicación y excelentes resultados a la hora de la atención.
Es mi vocación acompañar a las familias en el proceso de la gestación, nacimiento y lactancia. Priorizo la educación de la gestante en esta etapa lo que le da herramientas para vivir los cambios de cada etapa en la resolución de diferentes dificultades.
PARTERA DE GUARDIA EN PISO, CONTROL DE TRABAJO DE PARTO, PARTO Y PUERPERIO.
ASESORIA DE LACTANCIA
POLICLINICA DE TOMA DE PAPANICOLAU
EDUCACION PARA EL NACIMIENTO
CONTROL DE TRABAJO DE PARTO Y ASISTENCIA DEL PARTO.
CONTROL DE EMBARAZO PRIMER NIVERL DE ATENCION
POLICLINICA DE TOMA ENDOCERVICAL PAPANICOLAU
Guardia interna, que implicaba en admisión de usuarias en trabajo de parto, control y asistencia del trabajo de parto, parto y puerperio.
Policlínica primer nivel de atención: control obstétrico, control puerperal y tomas de Papanicolau.
OTROS ESTUDIOS :
JORNADAS CIENTIFICAS:
TRABAJOS REALIZADOS
Estudio de una población en trabajo de parto asistida en el Centro Hospitalario Pereira Rossell Año 2008
CURSOS IMPARTIDOS POR MSP - INEFOP
Año 2016 Seminario Introductorio del Plan de Capacitación Continua para los trabajadores de la Salud
Año 2017 El trabajo en salud con enfoque en calidad de vida del curso del Plan de Capacitación Continua para los Trabajadores de la salud
30/08/18 Avances para una calidad de atención superior
31/10/19 El cuidado de nuestra persona. Práctica clave para una buena salud
17/11/20 Aprendizajes de la Pandemia Y Desafíos Ante Los Nuevos Escenarios Sanitarios
27/11/21 Estrategias de auto cuidados para el personal de la salud
31/01/23 Autocuidado para el personal en primera línea de respuesta a emergencias
03 al 23/05/23 Curso de Protección de la Lactancia en el Embarazo y Primer Mes de Vida
25/09/23 Lineamientos Generales para el desarrollo en Telemedicina
03/12/23 Habilidades para un enfoque integral en el cuidado de la salud
23/07/24 Lineamientos Generales para el desarrollo en Telemedicina
21/11/24 Cuidar de cuidar