Resumen profesional
Datos destacados
Historial laboral
Formación
Aptitudes
CERTIFICADOS Y TRABAJOS
Cronología
Generic

MARIANA CASTRO

Resumen profesional

Cuento con 25 años de profesión, en la que me he dedicado a mejorar mis aptitudes como partera, aprendiendo a través de la observación y ampliando mis conocimientos a nivel científico y empírico dado los cambios sociales de los últimos tiempos, me mantengo informada de las leyes vigentes en cuanto a los derechos de la SSRR de las mujeres, esto me permite tener un buen rapport con las mismas logrando así una buena comunicación y excelentes resultados a la hora de la atención.

Es mi vocación acompañar a las familias en el proceso de la gestación, nacimiento y lactancia. Priorizo la educación de la gestante en esta etapa lo que le da herramientas para vivir los cambios de cada etapa en la resolución de diferentes dificultades.

Datos destacados

17
17
years of professional experience
4
4
years of post-secondary education

Historial laboral

PARTERA

MEDICA URUGUAYA
MONTEVIDEO, MONTEVIDEO
01.2009 - Actual

PARTERA DE GUARDIA EN PISO, CONTROL DE TRABAJO DE PARTO, PARTO Y PUERPERIO.

ASESORIA DE LACTANCIA

POLICLINICA DE TOMA DE PAPANICOLAU

EDUCACION PARA EL NACIMIENTO

PARTERA DE GUARDIA INTERNA

SOC. MEDICA UNIVERSAL
MONTEVIDEO, MONTEVIDEO
02.2008 - Actual

CONTROL DE TRABAJO DE PARTO Y ASISTENCIA DEL PARTO.

CONTROL DE EMBARAZO PRIMER NIVERL DE ATENCION

POLICLINICA DE TOMA ENDOCERVICAL PAPANICOLAU

Partera de Guardia Interna y Policlínica

ASSE Centro Auxiliar Paso de los Toros
Paso de los Toros , Tacuarembó
01.2001 - 03.2018

Guardia interna, que implicaba en admisión de usuarias en trabajo de parto, control y asistencia del trabajo de parto, parto y puerperio.


Policlínica primer nivel de atención: control obstétrico, control puerperal y tomas de Papanicolau.


Formación

PARTERA - OBSTETRICIA

ESCUELA DE PARTERAS, FACULTAD DE MEDICINA, UDELAR
MONTEVIDEO
03.1996 - 10.1999

Aptitudes

  • Persona responsable
  • Amabilidad y empatía
  • Capacidad de observación
  • Dedicación al trabajo

CERTIFICADOS Y TRABAJOS

OTROS ESTUDIOS :

  • 1991 Dactilografía - Academia Betania , Tacuarembó.
  • 1993 Operador PC - C.I.I.U. Informática, Tacuarembó.


JORNADAS CIENTIFICAS:

  • 10/12/97 3a. Reunión Multidisciplinaria sobre Lactancia Materna
  • 14/08/98 Taller de sensibilización de VIH-SIDA
  • 20/11/99 Jornadas de Actualización para la homologación del título de PARTERA
  • 18-19/08/00 Diabetes y Embarazo
  • 31/08- 1y2/09/00 SUPU 2000
  • 01/08/00 Disertante mesa de temas libres: Trabajo científico: Estudio de una población en trabajo de parto en CHPR
  • 09/11/00 Vitaminas y Minerales en el Embarazo
  • 18/11/00 III Jornadas Tocoginecológicas SOGIU - Paysandú
  • 2/12/00 Colegiación y Ética Profesional
  • 01/12/01 Climaterio en el Siglo XXI
  • 10/12/02 Simposio de Vaginosis Bacteriana
  • 30/05/03 Taller SIP-CLAP
  • 06/12/03 IV Jornadas Tocoginecológicas SOGIU - Paysandú
  • 26 ,27 y 28/08/05 III Jornadas Internacionales de Ginecotología y IV Jornadas de Obstetricia y Perinatología - SOGIU
  • 28/04/06 Taller SIP-CLAP
  • 8, 9 Y 10/06/06 V Congreso de la Sociedad Uruguaya de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia, I Curso Internacional de Endocrinología Ginecológica
  • 27/07/06 Primer Seminario de Buenas Prácticas de Adopción
  • 31/08/06 Taller de Monitoreo Fetal
  • 8, 9 y 10/09/06 VI Jornadas Tocoginecológicas SOGIU
  • 10,11 Y 12/11/06 Congreso Nacional de Obstetras Parteras - "Acreditación Profesional en SSRR"- "Sensibilización para la Atención de la Mujer en Situación de Embarazo no Deseado" - Taller de "Estimulación temprana Prenatal"
  • 08/09/07 Jornada de Oxigenoterapia - Venopunción - Shock
  • 27/11/07 Taller de actualización en Mejores Practicas dirigido a Obstétricas CLAP
  • 5, 6/10/07 II Curso de Gineco - Obstetricia Práctica para el 1er Nivel de Atención
  • 17/05/08 Curso de Educación Permanente "Parto y Nacimiento Respetado"
  • 24/05/08 Capacitación y Actualización sobre Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
  • 01/08/08 Taller de Presentación de Certificado Electrónico de Nacidos Vivos y Defunción
  • 29/08/08 Jornada de Prevención y Captación oportuna de ITS
  • 12, 13 y 14/09/08 IV Jornadas Internacionales de Ginecotología - V Jornadas De Obst. y Perinatología
  • 20 - 21/11/08 Curso de mejora de la nutrición en embarazadas y niños menores de 2 años
  • 26-27/07/12 Asfixia fetal intraparto desde la fisiopatología al tratamiento
  • 8-9/11/12 VII Congreso Uruguayo de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia
  • 08/03/13 "365 Días de Derechos" Primer Nivel de Atención
  • 31/07/15 Taller de Técnicas Hipopresivas
  • 03/08/19 Derribando Mitos en Lactancia EXPOSITORA
  • 13-14/08/20 III Jornadas Científicas de Lactancia Materna online
  • 27/09 al 30/12/2021 Capacitación en Anticoncepción Universidad de Antioquia ON LINE
  • 1/11/22 Taller Herramientas de Comunicación Perinatal y Claves para mejorarla Jenny Koslow Médica Uruguaya
  • 4 al 27/06/24 Curso de Nuerobiología del Parto y Protocolos para un Nacimiento Humanizado NEOSER Perú On Line
  • 19/09/24 La Magia del Rebozo: más allá del cuidado perinatal NEOSER Perú On Line
  • 19/10/24 Whorkshop Nacer en Silencio: Herramientas para acompañar el duelo gestacional y perinatal
  • 9-10/11/24 Capacitación en Anatomía Funcional del Parto Fisiológico basado en el Método Parto y Movimiento


TRABAJOS REALIZADOS 


Estudio de una población en trabajo de parto asistida en el Centro Hospitalario Pereira Rossell Año 2008


CURSOS IMPARTIDOS POR MSP - INEFOP

Año 2016 Seminario Introductorio del Plan de Capacitación Continua para los trabajadores de la Salud

Año 2017 El trabajo en salud con enfoque en calidad de vida del curso del Plan de Capacitación Continua para los Trabajadores de la salud 

30/08/18 Avances para una calidad de atención superior 

31/10/19 El cuidado de nuestra persona. Práctica clave para una buena salud

17/11/20 Aprendizajes de la Pandemia Y Desafíos Ante Los Nuevos Escenarios Sanitarios

27/11/21 Estrategias de auto cuidados para el personal de la salud

31/01/23 Autocuidado para el personal en primera línea de respuesta a emergencias

03 al 23/05/23 Curso de Protección de la Lactancia en el Embarazo y Primer Mes de Vida

25/09/23 Lineamientos Generales para el desarrollo en Telemedicina

03/12/23 Habilidades para un enfoque integral en el cuidado de la salud

23/07/24 Lineamientos Generales para el desarrollo en Telemedicina

21/11/24 Cuidar de cuidar



Cronología

PARTERA

MEDICA URUGUAYA
01.2009 - Actual

PARTERA DE GUARDIA INTERNA

SOC. MEDICA UNIVERSAL
02.2008 - Actual

Partera de Guardia Interna y Policlínica

ASSE Centro Auxiliar Paso de los Toros
01.2001 - 03.2018

PARTERA - OBSTETRICIA

ESCUELA DE PARTERAS, FACULTAD DE MEDICINA, UDELAR
03.1996 - 10.1999
MARIANA CASTRO