Acompañante Terapéutico , Practicante de Medicina
Soy estudiante avanzado de Medicina, en el nivel de Internado Practicante, con habilitación certificada por el Ministerio de Salud Pública. Durante mi formación, he desarrollado habilidades clínicas y un profundo compromiso con la atención integral de los pacientes.
Me caracterizo por ser una persona proactiva, con una excelente capacidad de adaptación a diversos ambientes de trabajo. Poseo habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo, especialmente en entornos interdisciplinarios, lo que me permite integrarme y aportar en diferentes contextos asistenciales. Además, tengo una marcada aptitud para el aprendizaje continuo y la práctica de las competencias adquiridas en mi formación.
Cuento también con formación como Técnico en Acompañamiento Terapéutico, egresado de la Universidad Católica del Uruguay. Esta especialización me ha brindado una amplia experiencia en el trato con personas en situación de salud mental, lo que me ha permitido comprender la importancia de un abordaje integral y humanizado en la atención de estos pacientes en contextos extrahospitalarios.
- Realización de curas básicas y administración de medicamentos prescritos por un profesional.
- Ayuda en las tareas de baño, aseo y arreglo personal, organizando los cambios de ropa y lavados.
- Participación en programas de prevención y promoción de la salud.
- Asesoramiento en la incorporación de recursos comunitarios.
- Diseño y seguimiento de planes de intervención individualizados.
- Coordinación de visitas domiciliarias y seguimiento en el hogar.
- Orientación y apoyo a familias y cuidadores.
- Colaboración en la elaboración de informes de evolución.
- Actualización y capacitación continua en el área de acompañamiento terapéutico.
- Participación en reuniones de equipo interdisciplinario.
- Evaluación inicial del paciente y establecimiento de objetivos terapéuticos.
- Participación en talleres y actividades grupales.
- Establecimiento de límites y normas de convivencia.
- Coordinación con profesionales de la salud y la educación.
- Implementación de estrategias de manejo del estrés y la ansiedad.
- Promoción de habilidades de comunicación y autoexpresión.
- Adaptación de técnicas terapéuticas según necesidades específicas.
- Monitoreo y registro del progreso del paciente.
- Implementación de estrategias de apoyo emocional y social.
- Intervención en situaciones de crisis y manejo de conflictos.
- Fomento de la autonomía y el desarrollo de habilidades sociales.
- Acompañamiento en actividades de la vida diaria y recreativas.
- Realización de juegos de memoria, rompecabezas, pintura, lectura para el adulto mayor.