Con una sólida formación en ciencias de los alimentos y una trayectoria diversa en la industria alimentaria, he desarrollado una experiencia integral en el aseguramiento de la calidad, la innovación de productos y el cumplimiento de normativas. He liderado equipos enfocados en el desarrollo y control de calidad de alimentos, implementando prácticas efectivas para garantizar la seguridad alimentaria y la excelencia en los estándares de producción. Mi experiencia incluye la gestión en la optimización de procesos para mejorar la eficiencia operativa. Estoy comprometido con la búsqueda continua de soluciones creativas y prácticas en la industria alimentaria, orientado a lograr productos de alta calidad que cumplan con las demandas del mercado y superen las expectativas de los consumidores.
Análisis Fisicoquímicos y Bacteriológicos en Agua Potable y Residual.
Mi experiencia se centra en llevar a cabo análisis fisicoquímicos y bacteriológicos en agua potable y residual, desempeñando un rol fundamental en la evaluación de la calidad del agua.
Entre mis competencias destacan:
*Realización de análisis fisicoquímicos detallados, abarcando parámetros como pH, conductividad, salinidad, turbidez, color verdadero y aparente, compuestos de nitrógeno y fósforo, elementos químicos como hierro, aluminio, manganeso y pruebas de cloración, entre otros.
* Ejecución de análisis bacteriológicos para determinar la presencia de microorganismos patógenos, como Coliformes totales, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosas y otros indicadores de contaminación, utilizando métodos como ensayos enzima-sustrato, filtrado por membrana y técnicas de cultivo en placas y tubos.
Dentro de mis responsabilidades principales se incluyen:
* Gestión y manejo de la información documentada y digitalizada para el proceso de calidad, garantizando el registro preciso de datos.
* Apoyo activo en el control de calidad para el proceso de potabilización del agua.
* Calibración y verificación periódica de equipos de laboratorio para asegurar la precisión de los resultados.
* Preparación y verificación de medios de cultivo específicos para análisis bacteriológicos.
* Preparación de soluciones estándares utilizadas en los procedimientos analíticos.
* Mantenimiento de un control riguroso sobre la exactitud y precisión de los métodos de análisis implementados.
Mi enfoque se orienta hacia el cumplimiento de estándares rigurosos en la evaluación del agua potable y residual, garantizando resultados precisos y confiables mediante la aplicación de metodologías analíticas avanzadas y un seguimiento minucioso de los procesos.
Experiencia Profesional en Análisis Fisicoquímicos y Control de Calidad en la Industria de Extracción de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Durante mi trayectoria profesional, he desempeñado un papel integral en el análisis fisicoquímico y el control de calidad en el proceso de extracción de aceite de oliva virgen extra, abarcando diversas responsabilidades y tareas, tales como:
* Realización de análisis fisicoquímicos para supervisar la extracción de aceite de oliva virgen extra, así como el seguimiento exhaustivo del producto en sus distintas etapas, desde el proceso hasta el producto terminado.
* Garantía de calidad en el proceso de fraccionado del aceite de oliva virgen extra, asegurando la consistencia y el estándar de excelencia.
* Control minucioso de la calidad de la materia prima, insumos y producto final para cumplir con los más altos estándares de la industria.
* Colaboración en la creación de documentos para la gestión de calidad conforme a normas como ISO 9001, así como en la inocuidad alimentaria (plan HACCP / ISO 22000) en estrecha coordinación con el Departamento de Sistema de Gestión Integral de la empresa.
* Dominio y ajuste de metodologías analíticas instrumentales, incluyendo NIRS (Espectroscopia de Infrarrojo Cercano), Espectrofotómetro UV-VIS (Agilent 8453), Cromatógrafo de Gases (Agilent 7890), Extractor de aceite (DET-GRAS N SELECTA) y Balanza de Humedad con lámpara de Infrarrojo (SHIMADZU MOC- 120H).
* Gestión integral de compras de reactivos y materiales necesarios para el funcionamiento efectivo del laboratorio.
* Preparación y estandarización de soluciones fundamentales para los procesos de laboratorio.
* Calibración precisa de equipos utilizados en medidas analíticas para asegurar la precisión y fiabilidad de los resultados.
Entre mis responsabilidades clave se encuentran:
* Control de calidad de la materia prima, insumos de envasado y producto final.
* Gestión y actualización de la documentación vigente de Calidad e Inocuidad en la planta, en coordinación con el Departamento de Sistema de Gestión Integral de la empresa a través del software ISOKEY.
* Riguroso control de calidad en el proceso de fraccionado, incluyendo la verificación de puntos críticos de control.
* Validación del muestreo del producto final para análisis fisicoquímicos y determinación del contenido neto.
* Participación activa en el equipo encargado del análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP).
Logros destacados:
* Creación de curvas en el equipo NIRS para reducir tiempos de análisis, proporcionando valores precisos y confiables para el proceso de extracción de aceite.
* Desarrollo de técnicas para la determinación de parámetros de calidad específicos del aceite de oliva virgen extra.
* Colaboración activa en el equipo multidisciplinario HACCP.
* Participación destacada en auditorías internas y externas para obtener el Plan HACCP en nuestro proceso, contribuyendo al cumplimiento de estándares de calidad.
Mi enfoque se centra en garantizar la excelencia y la consistencia en la calidad del producto, mediante el uso de técnicas analíticas precisas y la gestión eficiente de los procesos de laboratorio, con el fin de cumplir con los estándares más exigentes de la industria de extracción de aceite de oliva virgen extra.
* Experiencia en Análisis Fisicoquímicos para Seguimiento Integral en la Industria Vitivinícola.
* Durante mi trayectoria, he desempeñado un papel crucial en el análisis fisicoquímico que abarca desde el monitoreo de la maduración y la vinificación hasta la evaluación de productos en distintas etapas.
Mis responsabilidades han incluido:
Entre mis responsabilidades clave se encuentran:
Logro destacado:
Contribución como asistente en el proceso de fraccionado y supervisión exitosa del punto crítico de control.
Mi enfoque se centra en asegurar la calidad y consistencia del producto final mediante un análisis riguroso y una atención meticulosa a los procesos. Estoy comprometido/a con mantener los estándares más altos en la industria vitivinícola, aportando una combinación de experiencia práctica y habilidades analíticas.