
Tareas Notariales en general de las dependencias de la Intendencia.
Elaboración de Convenios.
Desarrollo del proceso de regularización dominial de barrios IC del departamento. Escrituración (en convenio con BHU-ANV)
Proceso de escrituración de predios destinados a Cooperativas de Vivienda en predio Ex-Paylana de Paysandú (en convenio con MVOTMA).
Participación en proceso administrativo de Expropiación y escrituración de padrones destinados a cartera de tierra para programa de Relocalización y reubicación de instalaciones municipales en el marco de la creación de Nueva Sede Universitaria.
Programa de Rehabilitación Urbana, líneas de acción mejoras, ampliación, reforma y/o terminación. Estudio de documentación, firma de convenios y vales para otorgamiento de créditos. Trabajo conjunto con área arquitectónica y social.
Participación en programa ADAPTA (Adaptación al cambio climático) en zonas de riesgo medio de inundación. Valoración de vínculo jurídico de los beneficiarios con el bien, firma de convenios y vales para otorgamiento de créditos. Trabajo conjunto con área arquitectónica y social.
Participación en proceso de regularización de Parada Daymán en el departamento de Paysandú.
Atención y servicio al contribuyente y manejo de expedientes administrativos.
Programa de Integración de Asentamientos Irregulares (PIAI), constataciones, asambleas con beneficiarios, visitas y firma de comodatos. Proceso de regularización dominial.
Programa autoconstrucción asistida en predios municipales. Actas de Sorteos, reglamento de obra, asambleas y firma de comodatos para entrega (primera etapa 63 viviendas-segunda etapa 100 viviendas).
Plan Lotes en Guichón y Paysandú. Actas de sorteos, firma de declaraciones previas a entrega, firma de comodatos. Constataciones varias durante el proceso.
Programa de Relocalización Asentamiento La Chapita de Paysandú. Relevamiento previo con área social. Constataciones en problemáticas del proceso. Firma de Comodatos para entrega de realojos. Trabajo en conjunto con área arquitectónica y social.
Programa de Rehabilitación Urbana, líneas de acción mejoras, ampliación reforma y/o terminación. Estudio de documentación, firma de convenios y vales para otorgamiento de créditos. Trabajo en conjunto con área arquitectónica y social.
Constataciones en general referente a situaciones de vivienda y ocupaciones, elaboración de informes y reportes en concordancia con área social.
Participación en Programa de extensión universitaria a cargo de Clínica, Consultoría y Asesoramiento Notarial de Facultad de Derecho, con el fin de obtener la regularización del asentamiento “Pueblo Andresito”, Flores junio de 1999.
Referencias laborales
Arquitecta Virginia Barrios - contacto: +598 99897066
Arquitecta Fernanda Alves - contacto: +598 98478731
Escribana Luana Monccechi- contacto: +598 91344813
Lic. en Trabajo Social Carolina Añasco- contacto: +598 91231691